sábado 1 de abril de 2023

Asesinos Seriales: Robert Fisch (yo el peor de todos)…Por Lic. Macarena Dominguez y Mei

Fecha de nacimiento: 19 de mayo de 1870,en Washington D.C., Estados Unidos.
Alias: “El hombre gris”, “el lobo de Wysteria”, “el vampiro de Brooklyn” o“el Maníaco de la Luna”. 
Víctimas: niños y niñas, la mayoría menores de 6 años.
Número de víctimas: más de 100.
Período de las muertes: entre 1910 y 1935 aproximadamente.
Lugar de los hechos: Variaba según la ocasión. Generalmente en una casa que tenía destinada para tales hechos.

Hamilton Howard Fish


Leave a comment

Libro Recomendado:

Libro en el cual Merton lleva al extremo y brillantemente la teoría de la anomia; que servirá de bases a la formación de futuras formulaciones socio-criminológicas.

 

estructura ssociales libro

 


Leave a comment

Problemas actuales del campo criminológico en América latina

Compiladores:
Lic. Esp. José Luis Fliguer
Dr. Luis María Desimoni

Los trabajos contenidos en este volumen fueron presentados en las Jornadas del 29 y 30 de Julio de 2011, en el marco de la red conformada para la investigación y la formación de recursos humanos en el campo de las ciencias criminológicoforenses. Las Universidades participantes en el encuentro de la Red fueron: la Università degli Studi di Roma “La Sapienza”, Italia; las Universidades Federal do Pará, Universidad Estadual do Cariri Urca, Universidad Estadual do Río de Janeiro, Universidad Estadual Paulista –Campus Araquará Sao Paulo-, de Brasil; y la Universidad Nacional de Quilmes junto con la Universidad de Ciencias Empresariales y Sociales (UCES), por la Argentina. El trabajo realizado durante dichas Jornadas significó un hito en los programas de investigación que desarrollan los docentes de las instituciones que permitió integrar esfuerzos para el abordaje de las nuevas realidades en que se suceden las prácticas y la investigación del campo criminológico-forense.

Para descargar el trabajo completo, haga click  aqui


Comentarios desactivados en Problemas actuales del campo criminológico en América latina

EL SÍNDROME DEL EMPERADOR Y SUS DESAFÍOS EN EL ÁMBITO CIENTÍFICO Y PROFESIONAL

La “sabiduría popular” acerca de los hijos violentos con sus padres mantiene que este comportamiento es el resultado de una mala socialización por parte, precisamente, de los mismos padres. Sin embargo, en esta ponencia mantenemos que existe un grupo de chicos y chicas que amenazan, extorsionan y vejan psíquica y físicamente a sus padres que no encajan en esta teoría tan popular. Se trata de menores que actúan habitualmente así, de forma más o menos precoz, a pesar de todos los esfuerzos de sus padres por que obren en contra…

Para descargar el trabajo completo realizado por el criminólogo y psicólogo el Dr. Vicente Garrido Genovés, haga click aquí


Leave a comment

Propuesta para una vida sin miedo y sin violencia con respecto a los derechos humano.

Este trabajo realizado por la Dra. “Lolita Aniyar de Castro”, contiene una perspectiva estrictamente criminológica; es, por lo tanto, extra penal. Recoge básicamente una experiencia personal de la Autora de gestión de la seguridad en Venezuela. Igualmente recoge, de la Autora, su investigación sobre la relación entre medios de comunicación, poder económico y poder político, y la construcción del miedo.

Para descargar el trabajo completo, haga click aqui


Leave a comment

Historizando una década de producción en el campo de la psicología forense

Introducción

La idea de historizar nuestros encuentros científicos desde el año 2002 hasta la actualidad, es una manera de dar cuenta del camino que fuimos recorriendo planteando temas controversiales y problemáticos del campo forense.

Nuestro objetivo fue generar espacios de discusión teórica e intercambio con profesionales de disciplinas diversas que se entrelazan y operan en la complejidad de nuestras prácticas.

A lo largo de estos años realizamos Foros de discusión y Conferencias, algunas con invitados extranjeros, cuyas ponencias presentamos a continuación.

También realizamos un Congreso sobre Jóvenes en conflicto con la ley penal, que será publicado próximamente, con una actualización sobre la problemática.

Es importante tener en cuenta el tiempo en que se realizaron estas producciones escritas en dos sentidos. Por un lado, porque hay formas de pensar y operar que han cambiado y es necesario considerarlo para que no se generen confusiones en relación a las prácticas actuales. Por otro, historizar acerca de los cambios en las maneras de pensar y operar en el campo forense es un aporte indispensable en la construcción de nuestra disciplina.

Mostramos una producción diversa, desde distintos marcos conceptuales, en un campo de intervención que involucra al sujeto y sus diferentes vínculos atravesados y regulados por la Ley y en el contexto de cambios epocales producidos a lo largo de una década.

Dra. Liliana Edith Álvarez
Lic. Hilda Abelleira

Para descargar el trabajo completo, haga click aquí.


1 comment

Conferencia del Dr. Reyes Calderon – Derecho Penal del Enemigo

 

El Derecho Penal del Enemigo

Doctor José Adolfo Reyes Calderón
Congreso Internacional de Ciencias Forenses, Crimonología y Criminalística.

 

Conferencia del Dr. Reyes Calderon sobre Derecho Penal del Enemigo – Parte 1

[youtube]http://www.youtube.com/watch?v=uxNErGS3hCY&feature=youtu.be[/youtube]

Conferencia del Dr. Reyes Calderon sobre Derecho Penal del Enemigo – Parte 2

[youtube]http://www.youtube.com/watch?v=mSlyuAma938&feature=youtu.be[/youtube]


Leave a comment

Proyecto de investigación

Este grupo de pesquisadores, envolvendo dois países, Argentina e Brasil tem a intenção de dar continuidade a seus trabalhos desenvolvidos  na área do Direito e das Ciências Penitenciárias , desta vez de forma compartilhada e comparada, incorporando novos especialistas e técnicos para trabalharem de forma conjunta em vários projetos de pesquisa em ambos países.

A idéia, a partir das teses, dissertações, monografias, trabalhos e experiência na área foi a de construir um programa de pesquisa que denominamos “ Direitos Humanos e questões de género”, através desse programa os pesquisadores e especialistas envolvidos abrigarão seus projetos, assim como darão a oportunidade para que novos especialistas ou grupos possam se incorporar ao programa através de novos projetos de pesquisa ligados ao tema central.

Link: Investigación Mujeres Privadas de Libertad (Archivo PDF)


Leave a comment

La larga y Sufrida Historia de la Criminología Buenos Aires

La Criminología se dedica al estudio del crimen en general mientras la Criminología Clínica se ocupa sobre todo del hombre que comete un delito. La Sociología criminal se interesa principalmente de la criminalidad. El crimen se manifiesta desde que el ser humano existe. Si se tomaran en cuenta las palabras de la Biblia podemos ver que ya desde el tiempo de Adán y Eva, Caín asesina a Abel: se puede decir que la humanidad inicia con un fratricidio. (19.4.2010)

Link: Lezione Magistrale_Carrieri_ SPAGN (Archivo PDF)


Leave a comment

Biografía de José Ingenieros (1877 – 1925)

Médico, Psiquiatra, Psicólogo, Farmacéutico, Escritor, Docente, Filósofo, Sociólogo

Link: Ingenieros MASTRONARDI SPAGN (archivo PDF)

 


Leave a comment